El taller estuvo estructurado en tres partes y un bonus track:
1. Exposición de una presentación sobre los distintos tipos de danza.
2. La demostración práctica de los distintos toques de palmas y pasos de bulerías y fandangos, que el alumnado debía reproducir.
3. Explicación de distintos componentes indumentarios y útiles propios del baile flamenco, como el traje, calzado o castañuelas.
4. Bonus track: el alumno Francisco Javier Arévalo realizó unos pasos de danza clásica y danza española para el deleite de los presentes.
Mediante esta actividad se trata de acercar al alumnado al flamenco y a sus distintas formas de expresión, contribuyendo con ello a un mejor conocimiento del mismo y a una mayor autoestima.
Mostramos aquí algunos vídeos.
BULERÍAS
DANZA CLÁSICA Y DANZA ESPAÑOLA
Comentarios
Publicar un comentario